Novedades en la agenda del Comproniso Onashaga
Actualizado ( Martes, 26 de Abril de 2022 14:47 )
El Comité de Seguimiento del Compromiso Onashaga tiene el agrado de invitarlos a participar de la capacitación “PRÁCTICAS SUSTENTABLES PARA AVISTAJE DE FAUNA EN EL CANAL BEAGLE”.La propuesta está dirigida a las empresas que forman parte del Compromiso Onashaga, y también a aquellas empresas que navegan el Canal Beagle y deseen sumarse al Compromiso. Además podrán participar todos aquellos prestadores, guías de turismo y/o personas que realicen actividades recreativas, comerciales o no, en el Canal, sea kayak, buceo, nado, SUP y otras. El encuentro será el día martes 23 de noviembre a las 18:00 horas en el catamarán Ushuaia Explorer (agradecemos la colaboración de Tolkeyen Patagonia Turismo), por lo que los interesados deberán presentarse en el muelle comercial en dicho horario para embarcar, puntualmente. Se otorgarán certificados de asistencia, con el aval del INFUETUR y los mismos sumarán puntaje para los Guías de Turismo habilitados. Para consultas y confirmación de su presencia escribanos al mail: Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla CUPOS LIMITADOS ¡Si sos parte de la comunidad Canal Beagle / Onashaga, no te lo podes perder!
PROGRAMA (18:00 a 20:30 horas) 1) Compromiso Onashaga - Hacia un Turismo Responsable en el Canal Beagle. 16 años promoviendo el cuidado del Canal Beagle y la construcción de un espacio participativo. Próximos desafíos y objetivos para reafirmar el Compromiso. A cargo de Sabrina Kizman (A.PRO.TUR.) y Silvina Cárdenas (IN.FUE.TUR) Duración: 45 minutos
2) Jorobadas del Beagle: ¿cómo las vemos cuando las vemos? Actualización de la información disponible hasta el momento de las ballenas jorobadas identificadas en el Canal Beagle y pautas de acercamiento a los animales para un avistaje seguro. A cargo de Natalia Dellabianca y Monica A. Torres (CADIC) Duración 45 minutos 2) El canal de todos.
Actualización de los estudios realizados en aves marinas y sus presas en el Canal Beagle y pautas para la convivencia armónica del ser humano y la naturaleza en el Canal. A cargo de Mariano Diez y Andrea Raya Rey (CADIC) Duración 30 minutos
TRAE TU PROPIA TAZA PARA REDUCIR EL USO DE DESCARTABLES. Habrá disponible servicio de cafetería.
Los esperamos, saludos cordiales Comité de Seguimiento del Compromiso Onashaga El Compromiso Onashaga se suma a la campaña #MARZOSINCOLILLASEn el marco de la Campaña Marzo "Sin Colillas" el Compromiso Onashaga premiará con 2 tickets para la navegación Isla de los lobos a las 3 primeras personas que se acerquen el VIERNES 26 DE MARZO A LAS 14:00HS (y hasta las 16:00 Hs.), con 6 botellas de 1,5 litros con colillas.
A las 3 primeras personas que se acerquen a nuestras oficinas ubicadas en Paseo de las Rosas, Casa 56, en dicha fecha y horario, se les entregará un voucher para 2 personas para realizar la navegación Isla de los lobos, el cual podrá ser usado para navegar entre el 5 de abril y el 5 de mayo del corriente año (no incluye tasas).
Actualizado ( Viernes, 19 de Marzo de 2021 16:38 ) El DistintivoEn agosto del 2008 con la participación de todos los actores involucrados fue designado el Ushuaia Bureau como organización formal para promover el COMPROMISO ONASHAGA. En ese contexto, nace la idea de profundizar y formalizar los acuerdos alcanzados en el marco de un "distintivo de calidad" turístico. Actualizado ( Miércoles, 20 de Julio de 2011 20:46 ) Se realizó con gran éxito el sábado 13 de abril la décima edición de la Campaña de limpieza de islas y costas del Canal Beagle, propuesta por el Comité de Seguimiento del Compromiso Onashaga.Más de 130 voluntarios embarcados, y 80 en tierra, recogieron la basura dispersa en los siguientes sitios:
- Reserva Provincial Playa Larga
- Bahía Encerrada y Pasarela Fique
- Bahía Golondrina y Acceso al Aeropuerto Malvinas Argentinas
- Islas Hache, Martillo, Casco, Conejo, Pto, Karelo, Isla del Faro Les Eclaireurs
- Río Encajonado
Colaboraron activamente las empresas Seinco, Aguas del Faro, Grupo Newsan, Mar de Cobo, Coasa, Rumbo Sur, Tolkeyén Patagonia, Satour, Los Cauquenes, Onashaga Expeditions, Tres Marías, y Piratour prestando sus servicios, recursos humanos, instalaciones y donando insumos necesarios.
El grupo de voluntarios se compuso por miembros de ABE y COA; Afasyn; Plogging Fin del Mundo; grupos Scouts de Montaña, Scouts de Argentina, Agrupación Scouts Stella Maris y Scouts Navales Alférez Sobral; Armada Argentina y Prefectura Naval Argentina; Dirección Provincial de Puertos y Secretaría de Ambiente, Desarrollo Sostenible y CC de TDF; UNTDF y UTN, Secretaría de Turismo y Secretaría de Ambiente de la Municipalidad de Ushuaia; CADIC; InFueTur; Asoc de Profesionales en Turismo de TDF; y Administración de Parques Nacionales, coordinados todos por la Agencia de Desarrollo Ushuaia.
Actualizado ( Miércoles, 17 de Abril de 2019 20:05 ) |